GEOMORFOLOGIA SUPERFICIAL DEL RELIEVE

 

El Plan Parcial esta caracterizado por tener una topografía llena en ondulaciones; sus fuertes pendientes y su altura la hacen ver como una zona dominante frente al resto de la ciudad.

 

En el área de intervenciones, predominan las pendientes suaves y moderadas, asociadas a los movimientos de tierra ya realizados y sectores de pendiente fuerte asociados a las laderas de los drenajes (casi todos canalizados pero no llenados completamente) Se debe plantear, la recuperación de estos canales localizarlos ahora como drenajes superficiales. En el predio “El Pleito” sector sin intervenciones del territorio esta constituido por una gran colina de cima plana y laderas con pendiente de fuerte a muy fuerte (> 60%), por lo tanto esta ladera deberá ser clasificada como suelo de protección  restringiendo su urbanización.

 

ZONAS APTAS PARA URBANIZAR CON RESTRICCIÓN (POR PENDIENTE)

 

Corresponde a los sectores de pendiente entre moderada y fuerte pero que no implica grandes laderas. Se caracterizan por estar sobre material “In Situ” y sin evidencia de procesos erosivos. Estas zonas en el plan parcial se encuentran en la parte central. la presencia de zonas con pendientes fuertes (>60%) en las vertientes de las laderas de las quebradas La Mina y El Coco

 

ZONAS APTAS PARA URBANIZAR SIN RESTRICIONES

 

Corresponde a las zonas con pendiente suave o moderada, donde no hay procesos erosivos, ni corrientes superficiales, ni coberturas vegetales relevantes o de importancia ambiental.

 

 

 

 

       Pendiente fuerte

       Pendiente media

       Pendiente suave