PEREIRA
CIUDAD SOSTENIBLE
Una población con un rango entre 300.000 y 1.200.000 habitantes, una gestión pública destacada, cobertura de servicios públicos que llega al 100 % y un potencial adecuado para generar proyectos laborales de impacto, fueron los parámetros que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y la Agencia Francesa para el Desarrollo, tuvieron en cuenta para escoger a Pereira como modelo para convertirse en el mediano y largo plazo en una ciudad sostenible y competitiva.
Findeter dio a conocer que en total la iniciativa se desarrollará en cuatro aspectos primordiales, el primero la sostenibilidad ambiental y cambio climático, como segundo parámetro la sostenibilidad urbana que trabajará en el uso del suelo y la movilidad y urbanismo en la ciudad, un tercer punto plantea la sostenibilidad fiscal y gobernanza que se orienta al manejo adecuado de ingresos y manejo del gasto público y como cuarto pilar la sostenibilidad económica y social, que va direccionada a la generación de empleo, la relación público-privada y todo el componente de educación.
La aplicación del modelo en ciudades intermedias, radica según Findeter por que las ciudades grandes como es el caso de Bogotá, Medellín y Cali, ya tienen la capacidad institucional de hacer convenios con la banca comercial, de igual forma se pretende que dichas ciudades intermedias desarrollen proyectos de alto impacto socio - ecoconicos que potencializen el desarrollo de la región.